sábado, 29 de junio de 2013

Cómo reciclar un CD´s .

Ideas: puedes hacer adornos, cuadritos, colgante de viento, colgantes, portafotos, etc etc
Ahora ya no hay ninguna excusa para que no puedan reciclar todos los CDs rayados y viejos que andan aburridos por las casas. No olviden que lo más importante es ir experimentando, si la primera vez no les quedan muy bien, vuelvan a intentar. 
  

Materiales:

  • Pintura para cristales o pintura acrílica
  • Unos pinceles
  • CDs viejos
  • Una nana de cocina
  • Un horno casero convencional
  • Papel de aluminio
  • Tijeras
  • Mucha imaginación

Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es tomar la nana de cocina y rayar con fuerzas el CD hasta que este quede bien limpio. No se preocupen si alguno les cuesta bastante a la hora de rayarlo, dependiendo de las marcas son más o menos fáciles de rayar.
El consejo que les doy, es que no tiren los restos del CD, ya que sirve como purpurina para esta manualidad además de muchas otras. Una vez esté así de transparente, retiras todo resto de polvo y ya está listo para pintar. Vas calentando el horno a temperatura máxima mientras acabas de preparar tus CDs y coloca papel de aluminio en la bandeja.
Los CDs puedes pintarlos como más te guste, entero o cortado y si quieres puedes decorarlos con un poco de la “purpurina” que ha quedado al rayar los CDs. Las posibilidades son infinitas, ya que puedes pintarlos por una cara e introducirlos en el horno o incluso colocarles otro CD encima para que la manualidad quede más gruesa.
Aquí les dejo varios de mis modelos para que los vean y puedan obtener ideas, pero lo mejor es que dejen volar su imaginación.
Colocas los CDs en la bandeja del horno a una temperatura aproximada de 180ºC, durante unos 20 o 25 minutos aproximadamente. Dado que cada horno varia en intensidad, lo mejor que puedes hacer es ir vigilándolos, cuando veas que están derretidos, ya están listos.
Cuando los saques del horno, espera unos 10 o 15 minutos hasta que se enfríen, porque si no es muy fácil quemarse, ya que no lo aparentan pero están muy calientes.

Un consejo personal es que posicionen los CDs de forma que al calentarse hagan formas más divertidas.

jueves, 20 de junio de 2013

Palitos aromáticos.

Si los perfumes y fragancias que compras por ahí no te han dado resultado para mantener tu casa con un rico aroma la idea que te traemos en esta ocasión tal vez te guste. Se trata de unos simples palitos aromáticos que no solo tienen un olor muy bueno sino que también serán un elemento decorativo para tu hogar.
Materiales:
Colorante naranja para jabón o del color que más te guste
Aromatizante para velas (vainilla) o el que más te guste
Varillas de madera ( palitos)
Recipiente con tapa metálica
Alcohol
Clavo
Paso a paso:
Con un clavo, perfora el centro de la tapa del envase tantas veces como sea necesario hasta quitarlo. Siempre puedes ayudarte con un martillo teniendo cuidado de no lastimarte ni romper nada.
Una vez que termines con los agujeros vierte en el envase 300 cc de alcohol transparente, del que tenemos generalmente en el botiquín para las heridas.
Agrégale 15 cc de aroma de vainilla (u otro que te agrade) y unas cuantas gotas de colorante naranja (o de otro color) a gusto. Agita un poco para que todo se mezcle bien y tome un color uniforme.
Por último coloca las palitos de madera dentro del envase y déjalas hasta que absorban el líquido y se les fije el aroma. Notarás como como van cambiando de color y el aroma se empieza a sentir en la habitación.


Cómo hacer un terrario.


Cuando pensamos en la palabra terrario lo primero que nos pasa por la mente es un trabajo de ciencias para el colegio, un criadero de serpientes o un espacio desértico en donde solo se ven cactus. Sin embargo, ninguna de estas percepciones es la correcta; es más, podemos hacer un terrario como un objeto decorativo en nuestro hogar.
Un terrario es un espacio cerrado en el que se pueden diferenciar cada uno de los componentes del ambiente que hacen falta para que se produzca la vida. Obviamente, el terrario que te proponemos realizar no va a albergar seres vivos, pero sí va a ser una representación de cómo comienza la vida en la tierra.

Terrario


Materiales:

  • Frasco con cierre hermético
  • Piedras pequeñas
  • Arena
  • Carbón activado
  • Musgo
  • Helechos y plantas.
  • Animal de plástico pequeño

Paso a paso:

El terrario se forma mediante capas, que representan a pequeña escala las capas en el medio ambiente y que a la vez les va a permitir sostener la vida.
Capa 1: en esta capa van las piedras, que van a permitir eliminar el exceso de agua y van a evitar que el musgo se sature.
Capa 2: para esta capa vamos a utilizar la arena, que va a generar un contraste entra la capa de piedras y la siguiente.
Capa 3: contiene el carbón activado, un elemento esencial para mantener la vida en el terrario a largo plazo; lo puedes encontrar en las tiendas que venden insumos para peces.
Capa 4: musgo, que crea el ambiente para que puedas colocar plantas y que éstas vayan creciendo.
Capa 5: puedes colocra helechos, son de bajo mantenimiento y no suelen crecer mucho dentro de un terrario.
Capa 6: para darle un toque original a tu terrario coloca un animal de plástico, así tendrá un residente para decorarlo.
Cuidar un terrario es una tarea sencilla; sólo debes añadir un poco de agua hasta que veas que las piedras de la parte inferior están mojadas. Colócalo cerca de una ventana y una vez al mes observa si tiene suficiente agua.

miércoles, 19 de junio de 2013

Ideas para decorar con "caracoles y conchas de mar".

Paseo por la playa, una bolsa para recoger todas las conchas , caracoles que encontreís 

Materiales:
Pistola de silicona.
Pegamento de Pistola Caliente
Pegamento fuerte
Caracolas de Mar
Conchas de mar
...y toda vuestra imaginación!